Logo VUELTA COSTA TROPICAL - Séjour à vélo
Reservar
0
0
0
Total parcial:0
No hay artículos en el carrito.

El programa de la semana

Su llegada / recepción el sábado por la noche

Alrededor de una copa y tapas, aperitivo-briefing de bienvenida en la terraza del alojamiento

Domingo

1erasalida para descubrir los alrededores, de 50 a 70 km para aclimatarnos al clima ya los desniveles a veces brutales... mientras disfrutamos de las panorámicas que combinan mar y montaña. Caída de 700 a 1200 m

Los lunes

2ºsalida, más larga, de 70 a 100 km un poco más hacia el interior. Caída de 1300 a 2000 m

Martes

3ºsalida, larga, 100 a 130km. más de 2000m de desnivel

Miércoles

Día libre… descanso; una salida libre todavía es posible

Jueves

4ºsalida, larga, 100 a 130km. más de 2000m de desnivel

Viernes

5ºsalida, tranquila, 50 a 70km para disfrutar por última vez de la Costa Tropical en bicicleta. Caída de 700 a 1200 m

Sábado

Salida del alojamiento – Transfer aeropuerto

Este es un horario típico; puede ajustarse de acuerdo con el clima imprevisto, los riesgos médicos, el nivel o los deseos de los participantes.

Los cursos son accesibles para todos los niveles siempre que seas un practicante habitual.

A través del grupo de discusión de Whatsapp tendrás el programa e información importante todos los días. Este grupo también permitirá que se compartan las fotos y videos de todos.

Medio Ambiente y Clima

Los cursos inspeccionarán tanto la costa como las montañas circundantes. Desde las faldas de Sierra Nevada pasando por la Contraviesa y las distintas Sierras locales, no te faltará ningún desnivel que afrontar.

El puerto más cercano a Almuñécar, también el más largo, es el Puerto de la Cabra (prestado regularmente durante la Vuelta a España) que te llevará a lo largo de 25 km al 5,5% de media incluyendo algunas zonas llanas y más vigorosas. Ven y desafíate a ti mismo con amigos en este pase... y los demás también.

En España, las pendientes son a veces brutales (superiores al 15%) en unas pocas decenas o centenas de metros; puede suceder en algunos casos que algunas personas desmonten; no importa, cada participante rodará al ritmo que quiera.

Dicho esto, es un verdadero placer conducir en carreteras donde el tráfico de automóviles es mayormente ligero o incluso inexistente en algunos lugares. La gran mayoría de los automovilistas son muy respetuosos con los ciclistas y esperan para adelantar; a menudo es confuso. La seguridad vial española realiza una notable labor de sensibilización sobre el respeto y el reparto de la vía entre los usuarios. Participemos de esta buena convivencia.

El clima es particularmente agradable durante todo el año. Las temperaturas mínimas en invierno rondan los 8-10°C por la mañana y los 15°C por la tarde. En primavera, corresponden a las temperaturas de verano en Francia: 20°C por la mañana y 28°C por la tarde. En verano hace calor por la mañana, rondando los 27°C, pero la particularidad de la Costa Tropical es su baja amplitud térmica; por lo tanto, el termómetro rara vez sube por encima de los 35°C con aire en circulación constante que brinda un verdadero bienestar.

La diferencia real en el clima se debe principalmente a un alto nivel de humedad del aire en verano, lo que significa que la sensación de calor es más pronunciada que la temperatura que muestra el termómetro. De ahí el interés del 1eraSalida dominical para aclimatación.i

El material

Las carreteras están en su mayoría en buenas a muy buenas condiciones y ocasionalmente puede suceder que se tomen pasajes en menos buenas condiciones o incluso grava.

Los pinchazos son raros, pero los neumáticos demasiado ligeros deben evitarse a pesar de todo.

Una bicicleta de montaña típica se sentirá perfectamente cómoda aquí, también las ruedas de carbono. Una sección de 25 mm le brindará la comodidad suficiente. 28 a 30 mm si desea aún más comodidad y agarre.

En el lado de la transmisión, opta por un juego de bielas compacto (50/34) o medio compacto (52/36) y no dudes en montar un cassette de 30 a 32 dientes.

2 portabidones es lo mínimo para llevar contigo algo para hidratarte con serenidad.

Como vestir ?

En el verano, los pantalones cortos y maillots de ciclismo ligeros y transpirables serán la norma. Los guantes o manoplas serán un auténtico plus para controlar la humedad ambiental y la sudoración en el manillar

En primavera y otoño, prácticamente la misma equipación con la posibilidad de una prenda interior, un maillot de manga larga, un cortavientos sin mangas o un buff según tus gustos y hábitos.

En invierno, a priori no hace falta cubrebotas. Un buen par de pantalones cortos cálidos será suficiente en la mayoría de los casos. Bastará con una prenda interior y un maillot de manga larga. Cortavientos, buff y guantes serán un + si lo desea. Algunos días, incluso será posible montar en un maillot de manga corta.

En cualquier caso, no dudes en pedirnos consejo la semana antes de tu llegada para ajustar mejor tu conjunto de estilismos.

Se dispondrá de lavadora con lo necesario para el lavado de ropa técnica.

Soporte, asesoramiento y kit de seguridad/reparación

Matthieu te acompañará en las salidas; será su guía en cursos especialmente adaptados a los lugares, el clima, el nivel y los deseos de los participantes. Él te aconsejará sobre las dificultades del día, cómo abordarlas si no estás familiarizado con la montaña. Podrá indicar al mejor de los casos el final de un puerto para que lo asciendan al ritmo que deseen. Por el contrario, acompañará a los más afligidos para que todos puedan afrontar los obstáculos diarios sin estrés ni soledad.

Matthieu le mostrará los puntos de suministro gratuitos (fuentes de agua potable) y de pago (bares, supermercados).

Nunca te perderás con él. Habla francés, inglés y español y conoce los usos y costumbres locales.

Cuando llegues, se te entregará un kit de seguridad/reparación: consta de una luz trasera intermitente, una multiherramienta, una cámara de aire y una minibomba. La idea es realmente que solo viajes con lo estrictamente necesario y que nosotros te prestemos este tipo de equipo. Durante las salidas, no es necesario que cada participante traiga todo por duplicado. Decidimos juntos quién se lleva una bomba y una multiherramienta de repuesto. De todos modos, Matthieu siempre tendrá un kit encima. Solo la luz trasera será obligatoria en cada bicicleta para maximizar la seguridad.

El kit completo se devolverá al final de la estancia.

Tu kit de golosinas gratis

A tu llegada encontrarás en tu cama un kit de golosinas que queremos ser "responsables".

    • Un maillot de la Vuelta a la Costa Tropical, marca Ulevel (equipado con el equipo profesional Caja Rural). Maillot fabricado en España (en Albacete, a 300km de Almuñécar) de gran calidad, muy técnico con corte pro-fit

    • 2 botellas de agua Tacx Vuelta a Costa Tropical, biodegradables de 550ml, fabricadas en Europa

    • 5 barritas energéticas de nuestro socio X. Ecológicas, veganas, sin gluten y con envase natural compostable

    • 1 token de limpieza-karcher (lavado de autos en el centro de la ciudad) para quitar el polvo de su bicicleta, si es necesario, antes de su regreso

Estas golosinas te ahorrarán llevar un maillot, barras y botellas de agua en tu equipaje. No obstante, si dispones de bidones específicos (aislados sobre todo, en verano, no dudes en llevártelos)

Asistencia técnica, Primeros auxilios

Matthieu brindará asistencia técnica durante las salidas (dentro de los límites de sus habilidades y posibilidades técnicas en el momento T).

Aparte de las salidas, podemos ayudarte a reparar los "bobos_" de tu bicicleta y afinar los reglajes si es necesario. Si es necesario, le indicaremos el taller de reparación de bicicletas más cercano; en la localidad de Almuñécar no faltan. En cualquier caso, buscaremos la solución más adecuada para que tengas las mejores vacaciones ciclistas posibles.

Matthieu también brindará asistencia de primeros auxilios durante las salidas. Tratar la bobología, evaluar la gravedad y/o sugerir asistencia médica/evacuación/repatriación.

¡RODAN AQUÍ!

Carlos rodriguez
carlos rodriguez
Julian Alaphilippe
david de la cruz
david de la cruz
Juan Pedro López
Juan Pedro López

Si das un paseo por Strava, verás muchos nombres conocidos en los KOM de los pases circundantes. Es bastante normal, muchos equipos del World Tour tienen campos de entrenamiento en Sierra Nevada y los ciclistas profesionales son asiduos a estas carreteras de la provincia de Granada. Romain Bardet, Julian Alaphilippe, David de la Cruz, Juan Pedro López… los equipos AG2R, Quick-Step, Arkéa, Trek, etc… Todos han conducido o circulan habitualmente por estas carreteras.

En los últimos años, Almuñécar se ha convertido incluso en sede de algunos equipos para su concentración de inicio de temporada. Así, este año, el conjunto Burgos-BH ha vuelto a dejar las maletas en Almuñécar para su concentración de inicio de temporada.

Entre las mujeres, el equipo Bizkaia-Durango hizo lo mismo.

Pero el ciclista más conocido de Almuñécar es, sin duda, el natural de la ciudad, Carlos Rodríguez Cano. El joven prodigio del equipo Ineos, que arrancó con estruendo la temporada 2022, es puro producto local. Formado en el club BMX de Almuñécar, viste los colores de la Costa Tropical y Andalucía al más alto nivel ciclista.

¿Entonces estás viniendo?

La participación en las vacaciones ciclistas implica el pleno cumplimiento de las siguientes normas:

    • El aprendiz es el único responsable de su bicicleta como vehículo, de su comportamiento en las carreteras y caminos recorridos. Se compromete a respetar estrictamente el código de circulación y las leyes españolas vigentes.

    • El aprendiz es el único responsable de los circuitos que toma y asegura que los toma por su propia voluntad; declara gozar de buena salud y ser el único juez de sus aptitudes y capacidades físicas.

    • El aprendiz es el único responsable de su bicicleta, de su perfecto funcionamiento para uso en carretera, de su mantenimiento y de su protección (incluso contra robo), desde su llegada al alojamiento de la Vuelta a Costa Tropical hasta su salida.

    • El casco rígido, homologado, es obligatorio durante las salidas.

    • El aprendiz es el único responsable de su comida y bebida durante y durante la duración de las salidas en bicicleta.

    • El aprendiz reconoce y entiende que participar en el viaje en bicicleta es una actividad que puede ser peligrosa. Asume totalmente el riesgo de lesionarse y/o lesionar a un tercero durante las salidas en bicicleta. Él asume completamente todos los riesgos asociados y renuncia a todas las reclamaciones contra Vuelta a Costa Tropical, sus operadores y sucesores y/o cesionarios en caso de lesiones corporales, pérdida o daño a la propiedad, incluidas las reclamaciones por negligencia, responsabilidad civil y/o estricta. responsabilidad.

    • Además, se compromete a indemnizar a los operadores y propietarios de Vuelta a Costa Tropical y a liberarlos de toda responsabilidad en caso de reclamaciones, incluidos daños o reclamaciones de terceros, derivadas de su estancia.

    • Es responsabilidad del pasante contratar el/los seguro(s) adecuado(s) (viaje, salud, bicicleta, etc.) para su estancia en la Vuelta a Costa Tropical.

    • El becario se compromete a cumplir todas las leyes sanitarias vigentes en España, durante todo el tiempo que dure la estancia.

    • Cada participante autoriza a Vuelta a Costa Tropical, así como a los titulares de derechos como socios y medios de comunicación a utilizar las fotos y videos realizados durante su participación en la estancia y salidas.

    • Vuelta a Costa Tropical se reserva el derecho de excluir o denegar el acceso a alojamientos y salidas a cualquier participante/aprendiz que infrinja estas normas o se comporte o actúe de forma inadecuada. Esta exclusión no dará lugar a ningún reembolso, parcial o total.

    • Vuelta a Costa Tropical se reserva el derecho de cancelar cualquier estancia, en cualquier momento, por cualquier motivo, hasta 30 días antes del inicio de dicha estancia. Esta cancelación dará derecho al participante/aprendiz a un reembolso completo.

    • Vuelta a Costa Tropical no se responsabiliza de ningún hecho ajeno a su voluntad como, por ejemplo, accidentes (salidas en bicicleta, traslados al aeropuerto, excursiones), fenómenos meteorológicos, enfermedades, lesiones, muerte de personas, pérdidas, daños o robo de bienes, retrasos o cancelaciones de vuelos, trenes u otros medios de transporte, disputas con participantes/aprendices, otros usuarios de la carretera, vecindario del alojamiento.